Contratar una empresa certificadora energética es recomendable en varias situaciones donde es necesario o conveniente obtener un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) o realizar auditorías energéticas.
A continuación tienes los casos más comunes:
Toda la información:
Toggle1. Venta de un Inmueble
- El CEE es obligatorio al vender una vivienda, local comercial, edificio completo o cualquier tipo de inmueble.
- Es necesario presentar el certificado al comprador y registrarlo en el organismo oficial correspondiente.
2. Alquiler de un Inmueble
- También es obligatorio contar con el CEE al alquilar un inmueble.
- El arrendador debe facilitar al inquilino una copia del certificado antes de formalizar el contrato.
3. Edificios de Nueva Construcción
- Todos los edificios y viviendas recién construidos necesitan un CEE antes de obtener la licencia de ocupación o habitabilidad.
- En este caso, las empresas certificadoras pueden trabajar en colaboración con los responsables de la obra.
4. Reformas o Renovaciones Importantes
- Si realizas obras que afecten la envolvente térmica del edificio (fachadas, techos, ventanas) o sistemas de climatización, es recomendable actualizar el certificado.
- Una empresa certificadora puede evaluar las mejoras y reflejar el nuevo nivel de eficiencia energética.
5. Auditorías Energéticas
- Si deseas conocer cómo optimizar el consumo de energía en un edificio o vivienda, una empresa certificadora puede realizar un análisis exhaustivo.
- Esto es especialmente útil en grandes edificios, comunidades de vecinos o locales comerciales.
6. Revalorización del Inmueble
- Si quieres aumentar el valor de mercado de tu propiedad, una calificación energética alta puede ser un gran atractivo.
- Contratar una empresa certificadora permite identificar mejoras que pueden subir la nota del certificado.
7. Cambios de Uso de Inmuebles
- Si un edificio o local cambia de uso (por ejemplo, de residencial a comercial), necesitará un nuevo CEE adaptado al nuevo propósito.
8. Inspecciones Oficiales o Subvenciones
- En algunos casos, organismos oficiales pueden requerir el CEE para inspecciones o para conceder subvenciones y ayudas económicas relacionadas con la mejora de eficiencia energética.
9. Renovación del Certificado
- El CEE tiene una validez de 10 años. Si expira, debes renovarlo contratando a una empresa certificadora o a un técnico autorizado.
10. Gestión de Edificios en Régimen de Alquiler Turístico
- En algunas regiones, es obligatorio disponer de un CEE para inmuebles destinados a alquiler vacacional o turístico.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, contratar una empresa certificadora energética garantiza que el proceso sea más eficiente y cumpla con la normativa vigente.